El Castaño de la India
Nombre común:
Castaño de india
Nombre Científico: Aesculus hippocastanum
Historia del castaño de India:

Propiedades del castaño de indias
La composición del castaño de indias está repleta de
componentes saludables: Flavonoides, ácido cítrico, acético, angélico y
proteínas.
Hojas
Sus hojas son muy efectivas para tratar afecciones de
la piel, eczemas, dolores propios de la menstruación y dolor en las
articulaciones.
Corteza
La corteza se utiliza desde hace muchos años para
combatir la malaria y la disentería.
Aescina
La aescina que contienen sus semillas, convierten al
castaño en un remedio eficaz para reducir la inflamación y el dolor de piernas.
Estos componentes hacen que el castaño de indias se
utilice como medicamento natural y en cosmética para elaborar diferentes tipos
de cremas. Podemos conseguirlo en herbolarios, parafarmacias y farmacias.
Contraindicaciones del castaño de indias:
Tomarlo por periodos muy largos: los tratamientos
largos están contraindicados para esta planta. No tome castaño de indias
durante mas tiempo del recomendado por su terapeuta.
Problemas de coagulación y tratamientos con
anticoagulación: no se debe combinar el castaño de indias con otras plantas o
medicamentos anticoagulantes. Sus efectos pueden ser muy potentes y causar
accidentes vasculares graves. Si toma medicina para el corazón, para los
trombos o para la coagulación, no tome castaño de indias. Consulte su medico si
tiene dudas de su tratamiento.
Diabetes:
puede provocar el castaño de indias bajos niveles de azúcar en la sangre. En
caso de tomar castaño de indias, se debe estar atento a los síntomas de
hipoglucemia que pueden aparecer y controlar los niveles de azúcar en la
sangre. Consulte su medico si tiene dudas sobre su tratamiento.
Enfermedades renales: se sospecha que el castaño de india puede empeorar
las enfermedades renales. No tome castaño de indias si tiene insuficiencia
renal, nefritis o problemas de riñón.
Alergia:
el polen de la flor del castaño de indias puede causar reacciones alérgicas tales
como urticaria.
Gastritis:
las semillas del castaño de indias y la corteza pueden irritar el tracto
gastrointestinal, y no se recomiendan en caso de gastritis, acidez gástrica ni
ulceras de estómago o duodeno. Pueden causar problemas gastrointestinales.
Es totalmente contraindicado durante el embarazo ni la
lactancia y no se debe tomar.